Atención Home Office291-5040080
Información
Itinerario
Formas de pago
Duración: 6 días - 4 noches
Salida: 25-04-2023
Regreso: 30-04-2023

Detalle

  • Transporte ida y vuelta
  • 3 noches de alojamiento en Hotel Aspen cat. 3 estrellas.
  • 3 desayunos.
  • Guía autorizado y ascenso al volcán Lanin.
  • 1 Noche en refugio de montaña
  • 2 Almuerzo de Marcha
  • 1 Cena de Marcha
  • 1 Desayuno de Marcha
  • Traslado Ida y Vuelta desde SM de los Andes o Junín de los Andes hasta base del Volcán Lanín en vehículo particular del guía
  • Guía profesional habilitado por la Administración de Parque Nacional Lanín. 
  • Todas las comidas desde el desayuno del día 1 hasta el almuerzo del día 2.
  • Comidas de marcha. 
  • Equipo técnico obligatorio: Casco, grampones, piqueta de travesía, bastones y polainas.
  • Asesoramiento previo para entrenamiento y/o adquisición de equipo. 
  • Vajilla completa

Tarifa por persona: $140.000

ACONSEJAMOS CONTRATAR ASISTENCIA MEDICA.

Nota: Consultar por equipamiento adicional, necesario para realizar la actividad.

Disponibilidad

Disponibles: 55

Libre

Ocupado

ITINERARIO DEL ASCENSO 

DÍA 1

Llegada a San Martin de los Andes. Realizaremos una reunión previa al ascenso (lugar y hora a definir). En la misma se conocerán los participantes del ascenso, se realizara el control del equipo obligatorio y se ultimarán los últimos detalles. En caso de ser necesario, se podrá alquilar en San Martin de los Andes el equipo que haga falta.  

DÍA 2

Desayuno. Salida de San Martín de los Andes a las 7:00 am , para luego tomar la Ruta en dirección al paso internacional Mamuil-Malal. Llegaremos a la base del volcán a las 8:30 am. Una vez registrados en la seccional de guarda parques “Río Turbio” y con las mochilas listas, daremos comienzo al tan esperado ascenso. Durante la primera media hora transitaremos un sendero dentro de un hermoso bosque de Lengas. Terminado este, se continuará por el sendero hasta llegar a un filo muy caracterico, llamado “Espina de Pescado”. Después de unos 50 minutos aprox. de transitar por la espina de pescado, llegaremos a un cambio de pendiente conocido como “desvío de mulas”. Siguiendo por el mismo a unas 2 hs. aproximadamente, llegaremos a la zona del refugio BIM a 2315 m.s.n.m. Los tiempos dependerán en gran medida del ritmo de marcha del grupo. Disfrutando de una maravillosa vista daremos lugar al almuerzo y dispondremos de la tarde para disfrutar de la vista, recuperar energía y prepararnos para el día siguiente. Cenaremos y nos iremos a descansar temprano. El pernocte lo hacemos en un refugio de montaña equipado con domo comedor, que se ubica al lado del refugio BIM. 

DÍA 3  

Nos despertamos bien temprano, normalmente a las 2 de la mañana. Después de un energético desayuno, prepararemos el equipo necesario y comenzamos nuestro intento de cumbre. Caminaremos por la noche con las linternas frontales, y utilizando crampones, bastones y piqueta (dependiendo de la época del año). Durante la jornada disfrutaremos del amanecer y de las hermosas vistas hacia el lago Tromen y los imponentes volcanes de la zona. Lentamente iremos ganando altura y nos acercaremos cada vez más a nuestro objetivo. Esta etapa del ascenso no tiene un sendero marcado y puede varíar dependiendo de la época del año. Al llegar a la cumbre nos invadirá una sensación indescriptible. Después de todo el esfuerzo, llegamos a lo más alto 3776m.s.n.m. Una vez allí, contemplaremos la hermosa vista, sacaremos fotos y descansaremos antes de emprender el descenso. El tiempo en la cumbre dependerá del clima y el horario. Durante el descenso, hacemos una parada en el refugio para almorzar y organizar el equipo. Luego continuamos nuestro camino hacia la base del Volcán. Si llegamos a la cumbre, el tiempo de marcha total del segundo día es aproximadamente de 15hs. 


SERVICIOS INCLUIDOS En la Montaña.
  • Traslado Ida y Vuelta desde SM de los Andes o Junín de los Andes hasta base del Volcán Lanín en vehículo particular del guía (*).
  • Guía profesional habilitado por la Administración de Parque Nacional Lanín. 
  • Todas las comidas desde el desayuno del día 1 hasta el almuerzo del día2.
  • Comidas de marcha. 
  • Equipo técnico obligatorio: Casco, grampones, piqueta de travesía, bastones y polainas.
  • Asesoramiento previo para entrenamiento y/o adquisición de equipo. 
  • Vajilla completa
(*) La actividad inicia al pie del volcán luego de registrarnos en la seccional de guarda parques Río Turbio y finaliza en el mismo punto al descender del volcán. En caso de no poder llegar por sus propios medios hasta ese lugar, el guía se ofrece a llevar a los pasajeros voluntariamente en su auto particular.  

 EQUIPO NECESARIO QUE SE DEBE TRAER: se pueden alquilar en destino
  • Botas de trekking (no a estrenar. Adecuadas para nieve y hielo).
  • Bolsa de dormir abrigada (recomendable confort -10°)
  • Aislante.
  • Mochila 60lts o mas.
  • Campera de abrigo.
  • Campera impermeable.
  • Buzo tipo polar.
  • Campera o chaleco de pluma
  • Cubre pantalón
  • 2 mudas de ropa completas.
  • Guantes de abrigo tipo esquí
  • Gorro de abrigo (lana o polar).
  • Gorra de sol con visera.
  • Anteojos de sol UV nivel 3 o 4.
  • Cuello polar.
  • Protector solar (FPS 60 mínimo) y protector labial.
  • Recipiente para agua (capacidad de 2 a 3 lts).
  • Comida de marcha a gusto
  • Elementos de higiene personal  

ATENCION PERSONALIZADA: Desde el comienzo estarás en contacto vía mail y celular con el guía que te acompañara. Recibiendo el asesoramiento necesario para que puedas despejar todas tus dudas y llegues bien preparado al ascenso.  

Política de cancelación extraordinaria por el COVI-19 
En caso que no se pueda concertar la expedición a causa del COVI-19 no se perderá la seña.
(**) En tal caso el cliente podrá elegir entre: •Dejar el monto de la seña a cuenta para la temporada en curso. Manteniendo también valor del ascenso ya pactado. •Dejar el monto de la seña a cuenta para la temporada 2022-23. En donde el precio de la expedición tendrá el ajuste anual correspondiente. •Recibir el reintegro del total de la seña (**) Esta particularidad se dará únicamente en caso de no poder concertar la expedición por razones de fuerza mayor ordenadas por la Nación o por Parque Nacionales. En caso de que el visitante no pueda asistir por motivos personales, se aplicarán las políticas de cancelación normales. 

Formas de Pago

Se requiere en contado efectivo un 30% en salidas nacionales terrestres y un 40% en salidas aéreas e internacionales del valor del viaje, y el saldo 7 días antes de la fecha de salida. En caso de querer hacer el pago del saldo con tarjetas de crédito, la financiación tendrá un recargo por gastos bancarios.

Nos hemos adherido al los planes del gobierno Ahora 3-6-12-18 cuotas. Ahora 3, 6, 12 y 18

Por otras propuestas sugeridas por el pasajero, favor de consultar.

Somos la agencia de viajes con más trayectoria de Bahía Blanca, porque comprendemos las necesidades y exigencias que rigen en el mercado, caracterizándonos por la atención y dedicación brindada por nuestro personal en cada operación, procurando solvencia, ductilidad y seguridad operacional.

TECHERA de Alejandro P. Medori - CUIT 20200451008 - LEG. 11432